Durante muchos años, en tema de crianza todo es “más”. Más consejos de expertos, más equipo, más competencia, más temores sobre la seguridad y más opciones sobre educación, nutrición e incluso entretenimiento. ¿El resultado? Padres abrumados y niños demasiado programados. Demasiada información, demasiadas actividades, demasiadas opciones o demasiada velocidad, siempre apresurándose de una tarea a otra, nunca un momento para relajarse o jugar.
Los estudios no mienten, estamos sobregirados. El 33% de los estadounidenses viven con estrés extremo a diario. Y casi el 50% de los estadounidenses dicen que regularmente permanecen despiertos por la noche debido al estrés. Nos hemos vuelto demasiado ocupados. Y esto se está colando en los modelos de crianza donde los niños están constantemente bombardeados de actividades, juguetes, electrónicos. Cada momento cronometrado.
Cuando simplificas el mundo de tu hijo, la ayudas a tomar conciencia del momento presente y le das el espacio para que florezca su imaginación.
Dale a tu hijo la oportunidad de ser y estar solo: El "quiet time" es bueno para el crecimiento personal y la auto reflexión. Eso podría significar un tiempo tranquilo para jugar solo o incluso dejar que coloreen cerca tuyo mientras trabajas o haces quehaceres. Permitir que tu hijo elija su propia aventura puede inspirarlo a ser un líder (al menos en su propia vida). Puede sonar un poco loco, pero déjalo avanzar solo, y que aprenda de él mismo. Muchos padres abarrotan de actividades extracurriculares a sus hijos con la esperanza de asegurarles un exitoso futuro. Con toda la presión para dar a nuestros hijos una ventaja, es fácil perder de vista el hecho importante de que también se deben desarrollar otras habilidades como la toma de desiciones, la empatía, el cálculo de riesgo, el pensamiento creativo, entre otros.
Déjale tomar desiciones: Esto no significa dejarlos comer helado y mirar la televisión durante días y días. Significa darles más tiempo de juego libre y dejarles elegir qué tipo de actividades quieren hacer. ¿Es un programa completo de ballet, karate, clases de natación y mandarín realmente lo que ella quiere? Dejarla elegir le ayudará a desarrollar sus funciones ejecutivas. Además, significa un poco menos de preocupación y menos actividades de ida y vuelta para usted. Esto no significa que sus hijos no deberían hacer ninguna actividad, pero debería haber un alivio de las actividades constantes.
No se te conviertas en el Zar de la hora de juego: Dibujar, jugar con muñecas, construir naves espaciales y rascacielos con bloques son excelentes maneras para que tu hijo se relaje, deje salir sus emociones y expanda su imaginación. Cuando dictas lo que sucede en el tiempo de juego, estás socavando la independencia y la capacidad de tu hijo para pensar por sí mismo (y entretenerse). Incluso si tu hijo mayor elige algo que no crees que sea un uso efectivo de su tiempo, recuerda que el juego libre puede mejorar su coeficiente de inteligencia y darles más éxito académico. También asegúrate de mantener su área de juego despejada rotando los juguetes que estén disponibles. Cuando hay demasiados juguetes en la vida de un niño, su capacidad de atención puede verse afectada. Un niño rara vez aprenderá a apreciar plenamente el juguete que tiene delante cuando todavía quedan innumerables opciones en los estantes.
Mantenga su hogar libre de cosas excesivas: Esto puede ser más difícil pero vale la pena. La habitación de su hijo es su propio espacio en la casa. Si bien es importante convertir las áreas comunes en espacios mínimamente amueblados, lo más importante es que su cuarto también sea libre de acumulaciones. Decluttering (despejar, ordenar y organizar) es un proceso continuo para muchos de nosotros. Hay muchas teorías y sistemas para el decluttering, busca un sistema que se adapte a lo que deseas lograr. Mantener las cosas que no estás usando activamente pueden interferir en tu día a día. Pero si designas un espacio para todo, puedes mantener el orden sin renunciar a algunas de tus cosas. Eso significa etiquetar cajas, instalar estantes en el garaje o construir un lugar de almacenamiento. Considera crear algunos espacios sin tecnología en tu hogar. Tómate el tiempo para pensar en las áreas de tu casa y apunta a crear una sala completamente libre de tecnología o, como mínimo, un área sin tecnología en espacios ya establecidos.
Haz que los detalles cuenten: Para algunos, el minimalismo es la ausencia de elementos innecesarios, para otros podría ser el hermoso ideal estético de paredes de madera blanca. Ese mundo no es real para la vida con los niños. Deshacerse de (o almacenar) tus posesiones excesivas no significa vivir en una celda. El color y la textura se pueden agregar sin traer toneladas de cosas. Usar paredes focales, enmarcar y trabajar con su paleta de colores favorita son todas excelentes maneras de mantener un ambiente brillante y divertido en la habitación de tu hijo y al mismo tiempo evitar que se ahogue en cosas. La estantería o el almacenamiento también es muy importante. Sus juguetes y tesoros deberían tener un lugar fácil de guardar, las canastas de juguetes son útiles para los animales de peluche y las figuras de acción, y las bañeras son maravillosas para construir bloques y legos.
La transición a un estilo de crianza más minimalista requerirá un poco de pensamiento e intencionalidad. Pero sus esfuerzos seguramente harán que la familia aprenda a valorar quiénes son más de lo que tienen.
fuente: greenchildmagazine.com