Terapia Post Parto en los Blogs


La depresión post parto es una realidad que vivimos algunas mujeres después de dar a luz. Al igual que nos embarga una gran emoción, alegría y amor; también se puede sentir una tristeza que muchas veces no se puede describir y que en su mayoría de las veces es culpa de las hormonas.

Recordemos que crear un ser humano dentro de otro, es un evento revolucionario. Cambia desde el ordenamiento de los órganos hasta el flujo sanguíneo. Ahora imaginen lo que le hará a las hormonas. Suma el bajón repentino hormonal, el insomnio por dar pecho, tu cuerpo que ni es de embarazo ni es el de antes, dolor o molestias por el parto y tienes la receta para llorar.

Según Baby Center, hay dos tipos de tristezas después del parto: el llamado "baby blues" que es un periodo muy normal que sufren la mayoría y puede durar hasta un mes; luego ya viene la depresión post parto. "Es recomendable que consultes con el doctor si tienes una historia de depresión o de depresión en tu familia o si los síntomas como los pensamientos negativos o sentimientos de ansiedad son especialmente problemáticos", instruyen los doctores consejeros de Baby Center.

El problema no es recibir ayuda porque la hay, es salir a buscarla. Creo que, muchas sienten que deben ser súper mamá y que esa debilidad no debe presentarse en una mujer hecha y derecha, con un trabajo exigente y una vida pre-hijos muy agitada. Pero, créanme, las hormonas te juegan la broma. A veces somos nosotras mismas las que nos renegamos, a veces son los esposos porque no lo entienden, y hasta nuestras mamás porque en sus tiempos no existía eso (es que antes nadie lo decía). Mira a la pobre, Brooke Shields que cuando confesó haberla sufrido, salió Tom Cruise y la tildó de loca para abajo (loco él). Luego otras como Gwyneth Paltrow también lo admitieron abiertamente.
Pero a parte de medicarte si es necesario, conversarlo o ir a un consejero; ¿quién diría que la internet puede llegar a ser terapéutica? Entre mis navegaciones, me topé con madres bloggers que usaron su blog para relatar sus propias historias de superación y como sobrellevaron su situación. Ahora bien, no son blogs para buscar ayuda, son más bien autobiografías. Pero creo que es una excelente terapia saber que es normal, que no estás sola y que otras mujeres lograron salir de esto...inspira saber que hay historias como la tuya. Algunas de estas bloggers incluso terminaron publicando sus propios libros sobre sus experiencias.

Recuerda que la maternidad es una viaje maravilloso, con altas y bajas, solo que debemos estar atentos para que las bajas no duren mucho. Si crees que estás más triste de lo normal, busca ayuda con tu familia o tu médico.

Aquí les va la lista de blogs para que se den una visita inspiradora. Lastimosamente, no entré sitios en español, así que si alguna conoce de uno, pues avísenme. ¡Espero les sirvan a más de una!


Referencias: Baby Center Español y Circle of Moms