Tratemos de imaginarlo:
tu cita de ultrasonido con tu esposo...la emoción de esa cita donde verán ese diminuto punto que confirma que serán padres. Ya sueñas con su nombre y con la decoración del cuarto, mientras tu pareja está con la calculadora en la mano preparando el "budget" familiar. Te pones tu bata, pasan al cuartito, prenden el ultrasonido y empieza la búsqueda.
"Aquí se ve la bolsa" dice el doctor..."y aquí...hmm...¡aquí hay otro! ¡Son dos!". Y se oye el
¡Plop!
Doble bendición, doble diversión y doble dedicación.
Yo no puedo hablar a ciencia cierta sobre cómo es tener esta experiencia, sobretodo porque estadísticamente hablando solo
3.5 de cada 1,000
alumbramientos es de mellizos o gemelos. Y menos me ayuda el hecho de que en Centroamérica la incidencia es más baja que en otras partes del mundo, como por ejemplo, Africa Central que se lleva la corona como la tierra de los dobles.
Para transmitirles con veracidad la vida con "twins", busqué la ayuda de 2 mamás que con mucho amor me han relatado sus anécdotas.
Empecemos por
Merce
y sus nenas,
Sabrina y Luciana
. Merce sospecha que su embarazo múltiple fue un regalo de su padre, ya que él también nació acompañado. A las 5 semanas, luego de su prueba casera, acostada en la camilla descubre que hay más de un habitante dentro de ella. La alegría y sorpresa los llena.
Los embarazos múltiple deben ser monitoreados y el de Merce no fue la excepción pues tuvo hipertensión desde el 3er mes. Cuidó mucho su dieta y peso porque Merce es bajita (y si la conoces, de seguro te asombras que allí adentro estuvieron dos). Reposó mucho hasta llegar el gran día a las 33 semanas. Como muchos mellos, el espacio se acaba antes de tiempo y llegar a término es casi imposible. Sabrina y Luciana estuvieron en cuidados intensivos casi tres semanas hasta que llegaron a su casa.
"
La sensación cuando salí en silla de ruedas con una melliza en cada brazo, fue hermosa. Yo creo que hasta el día de hoy, cuando las miro, me quedó sorprendida que estas dos cositas tan bellas son mías".
Merce nos dice:
"
Para tener mellizos, la ayuda es esencial. Yo tuve una práctica que nos ayudó a organizarles el horario de dormir, de comer, de bañarse, de todo. Uno se acostumbra rapídisimo al ritmo acelerado de cuidar a dos bebés chiquitos al mismo tiempo, no hay de otra, no conozco que es tener uno,
¡yo tuve dos!
"
Luciana y Sabrina
, como buenas mellas, son una mancuerna en acción. "L
as travesuras siempre están a la orden del día. Me volteo un segundo, y ya están ambas sobre un mueble cambiando la música del radio, o ambas jugando con el agua del inodoro, acto seguido salgo a desinfectarles las manos pero oírlas reírse por alguna travesura que hacen, no tiene precio." A Merce sus dos traviesas le cambiaron la vida y en ese cambio aprendió mucho y aconseja:
"
Sean organizadas y siempre mantengan la calma...No todo puede estar perfecto, limpio y ordenado. Sólo me digo a mi misma: ellas están bien y eso es lo importante. Y lo primordial para mi a sido involucrar siempre a mi esposo en todo sobre ellas. Tenerlo mi lado, en todo este hermoso camino de dos años ha sido invaluable."
Para
Claudia
, la mamá de
Lucas y Daniela
, las cosas fueron un poquito diferentes. A diferencia de Merce, este fue su segundo embarazo y además no tiene historia familiar de gemelos; por lo tanto, la sorpresa fue enorme. "¿Está seguro?", preguntaban ella y su esposo al doctor. Al ella comparar um embarazo de 2 con el de su primera hija, cuenta que su mayor asombro era lo rápido que cambió su cuerpo, creciendo con gran velocidad.
Llegar a casa con dos es un reto...sobretodo porque al ser prematuros requieren de otros cuidados. Durante la estadía de los mellos en neonatología ella pudo aprender de primera mano cómo atenderlos. Claudia cuenta que aunque ya tenía experiencia previa, todo toma el doble de tiempo...
"la primera vez que salimos todos
tomó como dos horas salir de la casa...y aún es difícil, con ellos ahora de 8 meses toma una hora organizar a los tres con todas sus cosas sólo para salir por la puerta. Lo más jocoso cuando salimos son las preguntas de las personas; incluso me han preguntado si nacieron a la vez (cosa que puedo entender porque Lucas es más robusto que Daniela)."
Cuando le pregunto sobre la relación de su hermanita mayor y ellos me dijo:
"parte de la experiencia de tener hermanos siempre será que todo es dividido para tres. Pero creo que Valentina lo ha tomado bien porque siempre hago tiempo para ella y le inculco la importancia de su papel como hermana mayor y le hablo de todas las nuevas experiencias que viene con este rol. Compartimos mucho juntas con los bebés y busco maneras de jugar con los tres juntos."
En su experiencia, Claudia aconseja a las futuras mamás de dos varia cosas:
"Cuando están embarazadas, después de los 6 meses traten descansar mucho y tomar las cosas con calma aunque el doctor no les haga recetado reposo forzoso pues yo siento que ayuda mucho a que el embarazo no se adelante demasiado. Ten siempre en cuenta que volverás a dormir, a comer una comida completa sentada en calma y a vestirte combinada y a la moda como siempre lo has hecho... y cuando estés muy cansada tómate unos minutos y agradece que no sólo tienes a uno, sino dos bellos bebes sanos; Dios te escogió para ser mama de mellizos por algo."
Definitivamente que el eslogan de "una vida caóticamente hermosa" cobra vida cuando debes corretear a un equipo de dos pequeñines traviesos.
¡Suerte a todas las mamás con turno doble!
Hasta la próxima!