Como continuación a mi post en Instagram aquí les dejo algunos puntos importantes a considerar sobre las interacción vía chat con otras mamás del colegio.
Peligros de los grupos de madres y padres de Whatsapp
- Utilizar el grupo de Whatsapp para criticar a un profesor, o para comunicar cuestiones que violan la privacidad de las personas, que siempre debe ser sagrada.
- Sub-grupos, formados a partir de algunas mamás o papás del grupo general con más afinidad entre ellos, que pueden llegar a utilizarse para realizar comentarios en privado sobre cuestiones tratadas en el grupo mayor. Esto último puede llegar a generar serios conflictos o malentendidos.
- Uno de los mayores peligros de estos grupos es que las mamás o los papás asuman responsabilidades que corresponden al niño, como preguntar qué deberes hay o la ropa que el pequeño deberá llevar a la excursión del día siguiente. El niño debería saber qué tiene que hacer y utilizar las herramientas de las que dispone.
- Tomar fotos de pantalla de mensajes para utilizarlos en otras comunicaciones fuera del grupo o con los maestros.
Reglas para un buen uso de los grupos de mamás de Whatsapp
Para evitar malentendidos que puedan desencadenar conflictos, a causa de los mensajes intercambiados en el chat de mamás y papás, es importante seguir una serie de normas de buen uso.
- Utiliza el grupo con la finalidad para la que fue creado: compartir cuestiones relacionadas con la escolarización de tu hijo y las actividades afines.
- Evita convertir el chat de mamás en un buzón de quejas.
- Antes de compartir una imagen o información, pregúntate si la misma puede ser hiriente, ofensiva o facilmente malintempretada.
- Evita a toda costa difundir rumores o informaciones infundadas o alarmantes, que no tengan un carácter oficial. Evita el “a mí me han dicho”.
- Evita asumir las responsabilidades que son propias de los niños, como preguntar por sus deberes o sobre los materiales que deben llevar a la escuela. Los niños han sido debidamente informados en clase y deben ser responsables de sus tareas.
- Si algún miembro del grupo realiza un comentario que te parece inadecuado o intolerable, expresa tu malestar con respeto.
- No envíes mensajes incendiarios: generarás una cadena de mensajes interminables que sólo conducen al conflicto.
- Siempre recuerda que la participación de cada madre es diferente y puede ser determinada por sus horas de trabajo, situación económica o situación familiar. Sé tolerante y comprensiva.
- Si tienes algún problema con el profesorado, o con algún aspecto concreto relacionado con el centro educativo, dirígete directamente a la escuela y no recurras al grupo.
- Si hay algún tema a tratar sobre uno de los alumnos, convérsalo directamente con la madre o padre, no en el grupo.
- Y recuerda siempre, la ayuda o apoyo que brindas hoy, puede ser la que necesites mañana.