Menu lleno de viajes, comida y pasión


Conozcan a Nicole Puello Wolfschoon. Ella será nuestra "foodie" oficial, que nos llevará por el mundo culinario. Y uso la palabra mundo, porque cuando le pedí que me enviara su curriculum para hablarles de ella, me percaté que ha estado saltando por el globo terraqueo: Panamá, Vancouver, Miami y Quatar. Viajar por el mundo en verdad es una pasión por la comida.

Le pedí a Nicole su ayuda, pues aunque me encanta la cocina, que mejor que tener una amiga realmente experta en el tema. Nicole se graduó de la Northwest Culinary Academy of Vancouver y ha trabajado en las cocinas de varios lugares. Su columna será para nosotras las que queremos "cocina rápida, rica y fácil de hacer".

Aquí les dejo su primera receta para nuestro blog (nuestro, porque es de ustedes también)

CEVICHE DE CORVINA CON PIÑA Y MARACUYA

Nos dice Nicole: "Esta receta es muy sencilla ya que se prepara con ceviche previamente comprado en el supermercado y te saca de apuros cuando se presentan visitas inesperadas. Visualmente es muy linda, a parte de deliciosa y todos los ingredientes para prepararla son fáciles de adquirir en el supermercado."

Ingredientes
Jugo de 2 maracuyás o 1 taza de concentrado de maracuyá
1/8 de galón de ceviche de corvina
½  taza de piña picadita en cuadritos pequeños
½ taza de ají rojo picadito en cuadritos pequeños
¼ taza de cebollina picada
¼ taza de culantro picado finamente
1 ½  cucharadas de azúcar
Sal y pimienta al gusto

Procedimiento
Para obtener el jugo de la maracuyá partir por la mitad y con una cuchara extraer la pulpa. Colocar en una licuadora y licuar hasta que esté liquida, colar el jugo en un colador fino para separar las pepitas del jugo. Reservar.

Colar el ceviche. Luego de colarlo, colocar en un tazón de vidrio y mezclar con el resto de los ingredientes y dejar marinar por 1 hora, para que se mezclen bien los sabores. Servir acompañado de canastitas, galletitas, yuquitas, platanitos o patacones.




                              

Fitness desde Baja California


A Olga Rodríguez Santini la conozco hace muchos años. Siempre ha sido alegre y divertida, pero ahora puedo sumarle "fit". Después de haberle perdido la pista por algunos años, me ha encantado saber que su vida ha dado un giro en torno a mejorar su salud física. No por un problema, como muchos que terminan haciéndolo cuando repentinamente tienen el colesterol alto, tuvieron un susto cardíaco o algún otro suceso revolucionario.

Contacté a Olguita para que me ayudara en el blog (ya que, nuevamente, confieso ser alérgica al ejercicio) y le diera la gota de "fitness" al blog que le hace falta.

Aquí les dejo su primer escrito:

"Empiezo por escribir que me llena de ilusión el saber que una vez a la semana tendré un espacio para compartir con ustedes. Una ventanita para hablar sobre cómo mejorar nuestra calidad de vida, ya sea por medio de una buena alimentación, deportes o ejercicio.

Todo esto viniendo de una perspectiva muy diferente a la de cualquier espacio de alimentación y “wellness” al que están acostumbrados a leer, ya que no soy especialista en nutrición, ni una atleta profesional; sino una persona que después de pasar tomar malas decisiones en cuanto a su alimentación, decidió cambiar su estilo de vida y la comida chatarra por alimentos con valor nutricional.

No hace mucho, decidí cambiar el llegar en la madrugada de una rumba por el madrugar para correr, montar bicicleta, nadar o hacer cualquier tipo de actividad física… y sin darme cuenta, me encontré participando en carreras de 5 k, después 10K y hasta de 21K. Ahora estoy preparándome para un triatlón de larga distancia, asisto a clases de ejercicio funcional y de artes marciales. Y me he dado cuenta, que el primer paso y el más importante, es tomar la decisión de tener una mejor calidad de vida.

En fin, mi intención es compartir todo lo que he ido aprendiendo, lo que muchos nutricionistas, entrenadores han compartido conmigo: desde recetas deliciosas, horas necesarias de sueño, actividades al aire libre, ejercicios específicos para esas áreas del cuerpo las cuales tanto nos molestan y también, por qué no, esos errores catastróficos que he cometido en el camino intentado buscar resultados rápidos, sólo para descubrir como el resultado solo va a ser tan grande como el esfuerzo y el trabajo que le dediques.

Los invito a compartir conmigo este camino en el que todos los días nos acercaremos a una mejor vida, a una llena de salud y endorfinas; compartamos y podamos aprender unos de otros. ¡Hasta la próxima semana!"

Olga Rdrgz. Santini  
Fanática de las endorfinas y de las sonrisas.
Panameña viviendo en la hermosa Baja California .
Aspiring Triathlete, Runner & Blogger

Terapia Post Parto en los Blogs


La depresión post parto es una realidad que vivimos algunas mujeres después de dar a luz. Al igual que nos embarga una gran emoción, alegría y amor; también se puede sentir una tristeza que muchas veces no se puede describir y que en su mayoría de las veces es culpa de las hormonas.

Recordemos que crear un ser humano dentro de otro, es un evento revolucionario. Cambia desde el ordenamiento de los órganos hasta el flujo sanguíneo. Ahora imaginen lo que le hará a las hormonas. Suma el bajón repentino hormonal, el insomnio por dar pecho, tu cuerpo que ni es de embarazo ni es el de antes, dolor o molestias por el parto y tienes la receta para llorar.

Según Baby Center, hay dos tipos de tristezas después del parto: el llamado "baby blues" que es un periodo muy normal que sufren la mayoría y puede durar hasta un mes; luego ya viene la depresión post parto. "Es recomendable que consultes con el doctor si tienes una historia de depresión o de depresión en tu familia o si los síntomas como los pensamientos negativos o sentimientos de ansiedad son especialmente problemáticos", instruyen los doctores consejeros de Baby Center.

El problema no es recibir ayuda porque la hay, es salir a buscarla. Creo que, muchas sienten que deben ser súper mamá y que esa debilidad no debe presentarse en una mujer hecha y derecha, con un trabajo exigente y una vida pre-hijos muy agitada. Pero, créanme, las hormonas te juegan la broma. A veces somos nosotras mismas las que nos renegamos, a veces son los esposos porque no lo entienden, y hasta nuestras mamás porque en sus tiempos no existía eso (es que antes nadie lo decía). Mira a la pobre, Brooke Shields que cuando confesó haberla sufrido, salió Tom Cruise y la tildó de loca para abajo (loco él). Luego otras como Gwyneth Paltrow también lo admitieron abiertamente.
Pero a parte de medicarte si es necesario, conversarlo o ir a un consejero; ¿quién diría que la internet puede llegar a ser terapéutica? Entre mis navegaciones, me topé con madres bloggers que usaron su blog para relatar sus propias historias de superación y como sobrellevaron su situación. Ahora bien, no son blogs para buscar ayuda, son más bien autobiografías. Pero creo que es una excelente terapia saber que es normal, que no estás sola y que otras mujeres lograron salir de esto...inspira saber que hay historias como la tuya. Algunas de estas bloggers incluso terminaron publicando sus propios libros sobre sus experiencias.

Recuerda que la maternidad es una viaje maravilloso, con altas y bajas, solo que debemos estar atentos para que las bajas no duren mucho. Si crees que estás más triste de lo normal, busca ayuda con tu familia o tu médico.

Aquí les va la lista de blogs para que se den una visita inspiradora. Lastimosamente, no entré sitios en español, así que si alguna conoce de uno, pues avísenme. ¡Espero les sirvan a más de una!


Referencias: Baby Center Español y Circle of Moms


HOUZZ: EL SITE PARA LOS QUE NO TERMINAN DE DECORAR



No sé si recordarán, que pedí a mis amigos que me dieran sus sitios de internet que más visitan o que más les han gustado.  Mi amiga, Ana Matilde, me envió este link que en verdad me encantó. Pero  en mi caso puede resultar nocivo, ya que podré sufrir del síndrome de cambiar decoración cada vez que pueda.

Houzz es un site dedicado a la decoración de interiores. Sus secciones varian entre los "books" de otras personas inscritas en el site, directorio de profesionales muy completo (lo cual es una lástima porque no aplican para Panamá), productos para la casa y una enorme biblioteca fotográfica clasificada muy detallada por estilo de decoración y área de la casa.

Funciona bastante parecido a Pinterest, ya que te permite guardar lo que más te gusta en un fólder propio y otros podrán verlo igualmente.


Además de las fabulosas fotos que pueden darte ideas para replicar en tu casa, Houzz tiene una sección  de productos que me pareció ultra útil. Puedes buscar productos para el hogar, y si eres comprador online experto, te refiere diferentes sites donde puedes encontrar el artículo en cuestión y puedes comparar los precios también...lámparas, cojines, manteles, etc. 

Por último, podrás también encontrar tips y tutoriales para hacer reparaciones sencillas en casa como también decoraciones. ¡A decorar!

www.houzz.com