Para sonreír y para herir. Dientecitos mordedores


Esta semana por mera casualidad, dos amigas me conversaron sobre mordeduras en la escuelita. Uno fue perpetrador de la mordida y el otro la recibió. Eso me hizo recordar la primera y hasta ahora, unica mordida que recibió mi hija en su escuelita.

Recuerdo que la fui a buscar y todo aparentaba normal hasta que miré su bracito y reconocí la sutil marca de unos dientecillos. Al preguntar, hubo mucho silencio, luego con lágrimas me dijo que la mordieron. Morí por dentro... con amor y sin aparentar enojo alguno, pregunté lo acontecido y reconoció que no lloró ni que le aviso a su maestra. Le afirmé que no se muerde porque duele mucho como le dolió a ella y que esas cosas se le avisan a la maestra.

Mis amigas ambas consternadas por lo ocurrido, una porque le mordieron a su nene y la otra sorprendida que le reprimieran tanto a su hijo porque mordió con sólo 1 año y medio. Niños son niños y hay cosas que aunque nos duelan creo que se deben experimentar. Para esclarecer correctamente qué debemos hacer, me tomé la tarea de leer sobre el asunto y les doy unas breves palabras sobre el tema esperando que les ayuden.

Según el reconocido sitio de Internet, BabyCenterescuchar que su hijo de 2 años de edad, ha mordido a otro niño - o sentir sus dientes hundiéndose en ti no es del todo inusual. La mayoría de los niños han mordido a alguien, al menos una vez, así como estado en el extremo receptor. Los niños pequeños muerden cuando simplemente no puede manejar una situación - cuando son vencidos por el miedo, la ira o la frustración. Un cambio importante, como un nuevo bebé en la familia o un nuevo hogar, también puede causar malestar emocional que se produce un comportamiento súbitamente agresivo. Y a veces cuenta como una expresión de amor fuera de lugar.

Recuerda: La cosa más importante es tener en cuenta que los niños no quieren atacar a otras personas - prefieren jugar, explorar y disfrutar de sus amigos. 

¡AUXILIO MORDEDURA EN PROCESO! ¿QUÉ HAGO?

  • Asegúrate de que los niños están a salvo. Separa a los niños y asegúrate de que están fuera de la distancia de morderse uno a otro.
 
Mantén la calma, y ​​no culpar o castigar. Aunque quieras aprovechar el momento para inculcarle a tu hijo la gravedad de sus acciones, el castigo severo en realidad puede hacer que los niños pequeños sean más propensos a llamar la atención con el comportamiento malo. 
  • Ayuda a ambos niños. Tanto el agresor y el niño que ha sido mordido necesitan tu ayuda. En primer lugar, proporciona atención médica junto con un montón de calidez y cariño. Pero no hay que olvidar al mordedor. El o ella puede actuar como si no le importa, después de todo, nadie parece alterado que un niño que acaba de herir a alguien. Pero usualmente sabe lo que hizo. Ser cálido y cuidar de el mordedor a su vez, le ayudará a sentirse lo suficientemente cómodo para expresar sus propias emociones, tanto sobre la picadura y sobre todo lo que fue frustrante o abrumador en el primer lugar.
  • Anima los niños a venir a usted cuando están molestos. No siempre estaremos allí cuando sientan molestias emocionales - por ejemplo, en la guardería - pero ellos necesitan saber que pueden acudir a usted o a otro adulto. Afírmale que venir a ti o a un adulto cuando está teniendo un mal rato le ayudará a sentirse mejor.
  • Hablen de lo que pasó. Una vez todo en calma, escoge un momento de silencio para conversar con tu hijo. Pregunta: "¿Cómo puedes decirle a alguien que estás enojado sin hacerle daño?" y "¿Cómo se puede pedir ayuda a un adulto cuando no te gusta cómo otros niños están tratando?" Juega con el haciendo los roles de niño molesto y niño que te hace enojar y así puedes darle con ejemplos alternativas de como actuar.
Para muchos niños una vez tratada la situación, no vuelve a repetirse. Si crees que aún persiste la situación, convérsalo en tu escuela y con tu pediatra para encontrar soluciones.

Buena suerte!!!!

referencia: www.babycenter.com

Un menú para pocos: deliciosa codorniz


Nuestra chef Nicole, nos envía esta receta para aquellas familias pequeñas o tal vez para los recién casados. Tomemos en cuenta que se aproxima el día de San Valentín y quisieras sorprender a tu media naranja con una cenita hecha en casa con mucho amor y como una verdadera experta.

Como datos curiosos de la codorniz te podemos decir: su alto contenido de vitamina B3 hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio y puede ayudar a reducir el colesterol. La vitamina B3 en esta ave es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes y la artritis. Recuerdo que cuando a mi papá le mandaron a bajar el colesterol, se cocinaba codorniz por lo menos 1 vez por semana. Aquí les dejo la receta. ¡Disfrútenla!



CORNISH HENS GLASEADAS CON SALSA DE FRESAS Y RELLENO DE ARROZ SALVAJE
Sirve de 4 a 6 personas - La receta puede dividirse a la mitad para servir de 2 a 3 comensales.

Ingredientes para el marinado:
1 barra de mantequilla
4 dientes de ajo picados finamente
1 ½ cucharaditas de canela
1 ½ cucharadita de orégano
1 cucharada de mostaza
La ralladura de la cascara de una naranja
Sal y pimienta al gusto
4 cornish hens de aproximadamente 1 ¼ libras cada una

Ingredientes para el arroz:
2 tazas de arroz salvaje previamente cocido de acuerdo a las instrucciones del paquete
2 tazas de arroz blanco previamente cocido de acuerdo a las instrucciones del paquete
2 cucharadas de aceite de oliva
½ cebolla pequeña picada finamente
2 cucharadas de apio picado finamente
¼ taza de ají verde picado
½  taza de hongos frescos cortados en rebanadas
1 diente de ajo picado finamente
¼ taza de vino blanco
¼ taza de cranberries secos
¼ taza de pistachos pelados
1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de cebollina picada
Sal y pimienta al gusto

Ingredientes para el glaseado:
1 taza de jugo de naranja
1/2 taza de mermelada de fresas
1 anís estrellado
2 cucharadas de mantequilla
           
Procedimiento:
En un tazón mezclar los ingredientes de la marinada. Untar por debajo y por encima de la piel de los cornish hens  y dentro de la cavidad. Colocar en una bandeja de hornear y sobre una parrillita para evitar que hagan contacto con el fondo de la bandeja y lograr así que se doren bien por todos lados una vez que estén en el horno. Dejar marinar en el refrigerador por lo menos 2 horas o  de preferencia por una noche.
Precalentar el horno a 400 grados.

Para el arroz: En una sartén grande calentar el aceite de oliva a fuego medio, saltear las cebollas hasta que estén translucidas, agregar el apio y el ají y saltear hasta que estén suaves, incorporar los hongos y cocinar por unos 3 minutos, agregar el ajo y saltear por 1 minuto más, agregar el vino y dejar que seque. Remover de la estufa y mezclar con los cranberries, los pistachos, el perejil  y la cebollina, salpimentar.

Para el glaseado: En una olla pequeña colocar el jugo de naranja, la mermelada de fresa y el anís estrellado. Cocinar revolviendo constantemente hasta reducir a la mitad por aproximadamente 7 minutos. Remover del fuego y agregar la mantequilla, revolver y reservar.  

Rellenar la cavidad de cada cornish hen con el arroz, amarrar las piernas con hilo de cocina y llevar al horno. Después de media hora bañar con un poco del glaseado y  continuar haciendo lo mismo cada 10 minutos. Hornear por 45 minutos más. Si la piel empieza a ponerse muy oscura cubrir con papel aluminio. Retirar del horno, recolectar los jugos de la cocción para utilizar como salsa. Servir acompañado de algún vegetal rostizado de su preferencia.


Aprovecho para mandarle a Nicole una gran felicitación y abrazo por la próxima apertura de su local junto a la reconocida Chef Cuquita Arias de Calvo: Cuquita Cookita. Lo espero con ansias!!!!!

http://www.facebook.com/CuquitaCookita?fref=ts

Letras, Corazón y Couture


Con una amplia y amigable sonrisa, me recibe Paty en su oficina en casa, la cual si me permito decirlo, me encantó. Un espacito para ella misma apartado de su apartamento pasando por un balcón con una deliciosa brisa. Hace un tiempo ella estaba en mi lista de Mujeres PTY que quería entrevistar. La conozco por su trayectoria como editora de Ocean Drive Magazine, ya que para esos mismos tiempos yo estaba más activa en el mundo del diseño editorial.

Muy pocas personas tienen el privilegio de trabajar de lo que realmente estudiaron, en el caso de ella, estudió Periodismo con énfasis en Medios Impresos en Loyola. Aterrizó su primer trabajo en el Diario La Prensa, escribiendo para el conocido suplemento Ellas mientras estaba de vacaciones en Panamá. Una vez permanente en Panamá, empieza la aventura. Se tira al ruedo con la dirección del suplemento Weekend, también de La Prensa. Menuda tarea considerando que te acabas de graduar y que vas directo a comandar un equipo entero de trabajo. ¡Aplausos! Yo hubiese estado mitad aterrada.

Como todo en la vida es cambio y movimiento, aceptó la propuesta de su mamá de hacerle la revista del primer CasaCor (el evento más vanguardista del diseño de interiores en Panamá). Justo terminado eso, toma la batuta en Panamá de la revista venezolana Ocean Drive. Este momento cumbre se ve aún más amplificado con la llegada de su primera hija. Se revoluciona el mundo, ahora es mamá. Aunque comenta que su trabajo era flexible, siempre te queda esa sensación de querer estar en casa, además de que también como periodista quieres no solo escribir de moda también quieres entrar en las vidas de otros y si es posible escribir algo inspirador. Cuando llega su segunda hija, Paty se toma un sabático de los trajines del mundo editorial, o al menos de estar a la cabeza y experimenta su pluma en otros rubros colaborando en revistas de contenido social.


Como persona de naturaleza emprendedora y creativa, adquiere la marca de ropa de bebés Piccolo Lusso y junto a su socia incluso han diseñado algunas piezas de ropa para la marca. Pasa un tiempo e inquieta con una nueva idea, Paty se acerca a Physical Modelos y les propone hacer la revista oficial del evento Fashion Week Panamá. Y con un gran SÍ por parte de Marie Claire, se echa a rodar la bola que termina con la creación de una revista de moda bien lograda y que representa el emergente mundo de la moda en Panamá.

Paty Aramburú, es una chica con creatividad y con corazón. Un corazón para su familia y creatividad para todo lo que desarrolla. Puedo agregar arriesgada, porque ha tomado todos sus retos, unos más grandes y otros más chicos, pero siempre trabajando para que sean lo mejor. Salí de la oficina de Paty ultra feliz de poder contar con ella para colaborar en este blog, no sin antes recibir la divina visita de sus nenas quienes tienen la misma sonrisa alegre y amistosa de su madre. 

¡Esperen más de Paty con su columna aquí en The Mommy List PTY, no se la pierdan! 

De tormenta a aguas calmas


Se termina el 2012 y confieso que estoy alegre. Fue un año con muchos retos en varios niveles. Pero pregunto yo, ¿que buen marinero no tiene que pasar por varias tormentas para convertirse en capitán?

Entrado el 2012, se sentía como si estuviésemos en una gran tormenta, una muy agresiva y con agua salada salpicando por todos lados. En mitad de las olas más altas, vimos familiares partir y eso siempre es difícil y triste, pero tocó seguir navegando ya que se avecinaba más. Atravesamos un largo estrecho de diagnósticos médicos que culminaron en la reparación del corazón de mi esposo. Luego las aguas calmaron un poco para solo sorprendernos un poco más con otra ola para mi suegra, quien ahora enfrenta una enfermedad curable pero con tratamiento difícil.

La vida muchas veces se puede asimilar a la navegación...te puedes sentir relax cual en velero y en unos segundos al borde como en la regatta más feroz. Con cada tormenta que pasa, te vuelves más experto, ya sabes cuando subir o bajar las velas, tu brújula interna se vuelve más intuitiva y tus instintos de lobo de mar se van afinando con el tiempo. 

Ojo, tampoco todo fue relámpagos y tormentas, también hubo aguas calmas. Estoy feliz porque sí logré emprender nuevos proyectos como este blog, que era una meta que tenía en pausa por un tiempo y me llena de alegría ver que sí tuve el tiempo. Tomé un nuevo reto de trabajo, que me consume más del tiempo esperado pero ahí voy ajustándome. Vi crecer a mi pequeña un poco más y me asombra cada día con sus ocurrencias y su inocente forma de ver la vida, tan sencilla que lo hace a uno recapacitar de como nos hacemos nudo por nada.

En resumen, cierro este año siendo mejor marinera, tal vez aún no soy viejo lobo de mar, pero sí me gané algunas barras y estrellas. Cierro el año feliz de haber colaborado con las personas que me prestaron su tiempo para este blog: Susana Cerdeira de Susana Cerdeira Fotografía, Michelle Galindo de Vanille, Lizzamarie Carvajal de Lune Chere, Tatiana Ramírez de Lola & Kiwi, Priscilla Conté de GatoConté, Olguita Rodríguez, Chef Nicole Puello Wolfschoon, Emely Chiari de La Esquina del Jabón, Melina Franco y las chicas de Miranda Bakery & Café.  

Cierro el año con la seguridad de que el venidero será mejor para todos. Les deseo a todos paz para sus hogares, amor para sus corazones, prosperidad para sus bolsillos, salud para sus cuerpos, energía para sus mentes y bendiciones en sus vidas. ¡Aquí vamos 2013!